A B C D E F G H I L M N O P R S T U V

 

ABONO

Apunte contable por el que se anota determinado importe en el Haber de una cuenta. Es sinónimo de crédito.

 

ABONO DE INDEMNIZACIÓN

Apunte contable por el que se anota determinado importe en el Haber de una cuenta. Es sinónimo de crédito.

 

ABRIDORA (ENTIDAD)

Entidad aseguradora que inicia la suscripción de un riesgo y dirige, en nombre de varias entidades, su cobertura (véase coaseguro).

 

ABSOLUCIÓN

Reconocimiento judicial en un proceso civil en que se declara al demandado a cubierto de la pretensión formulada en la demanda, y en un proceso criminal o penal, se declara no culpable al acusado.

 

ACCIDENTE

Situación derivada de una causa violenta, súbita, externa e involuntaria que produce daños en las personas o en las cosas. Es también sinónimo de siniestro o avería.

 

ACCIDENTE INEVITABLE (O DE FUERZA MAYOR)

Suceso que no haya podido preverse o que, previsto, fuera inevitable. Sinónimo de fuerza mayor. Es un caso de exoneración de responsabilidad civil.

 

ACCIÓN CIVIL

Es la que ejerce el perjudicado por un hecho voluntario o involuntario de otro que le causa daño o perjuicio para reclamarle la correspondiente indemnización.

 

ACCIÓN DIRECTA

Es la que ejerce el perjudicado por un hecho de otro cuyas consecuencias están amparadas por una póliza de seguros para reclamar de la compañía del causante el pago de la indemnización por daños y perjuicios.

 

ACEPTACIÓN

Acto por el que la entidad aseguradora decide la admisión y cobertura del riesgo propuesto por el potencial asegurado. A la aceptación le sigue la emisión y formalización de la póliza.

 

ACTUARIO

Titulado superior especialista en la ciencia actuarial que entiende de los principios básicos de la actividad aseguradora en su aspecto técnico, financiero, matemático y estadístico.

 

ACUERDO DE LAS PARTES

Decisión que adoptan las partes respecto al conflicto planteado, durante la tramitación del pleito iniciado o bien extrajudicialmente, para su resolución poniéndole fin.

 

AGENTE DE SEGUROS

Cualquier persona física y jurídica que, en régimen de exclusividad para una determinada compañía de seguros, capta clientes para ésta y les proporciona un servicio posventa.

 

AGRAVACIÓN DEL RIESGO

Situación que se produce cuando en el riesgo asegurado sobrevienen circunstancias que antes no existían y alteran su naturaleza desde el punto de vista asegurador, aumentando la peligrosidad por encima de los niveles existentes cuando tomó efecto la póliza. Es obligación del tomador notificar a la compañía cualquier circunstancia que agrave el riesgo asegurado. Cuando esto sucede, el asegurador puede modificar el contrato aceptando o rechazando el nuevo riesgo.

 

AGROSEGURO

Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados, S.A. Entidad que en forma de coaseguro gestiona el llamado seguro agrario combinado.

 

ALTA MÉDICA

Situación de la persona que ha causado baja por accidente o enfermedad y que una vez finalizado el tratamiento correspondiente puede incorporarse nuevamente a sus ocupaciones habituales o queda en situación de invalidez permanente por las secuelas incapacitantes.

 

ANTICIPO

Es la posibilidad de obtener un crédito con cargo a las provisiones del seguro de vida.

 

ANUALIDAD

Periodo de 12 meses naturales consecutivos por el que normalmente se contratan las pólizas de seguros de vigencia prorrogable.

 

ANULACIÓN DE LA PÓLIZA

En el sector del seguro significa la rescisión de los efectos de una póliza.

 

ANÁLISIS DE RIESGOS
Procedimientos utilizados por las entidades aseguradoras para lograr un adecuado equilibrio de riesgos. Se concreta en:
Selección de riesgos: aceptación de aquellos riesgos que la compañía presume que no llevan a originar necesariamente resultados negativos.
Ponderación o clasificación de riesgos: es la correcta tarificación del riesgo asumido y la creación de grupos homogéneos basados en la probabilidad de siniestros e intensidad de los mismos    
Previsión de riesgos: adopción de las medidas de prevención y protección adecuadas para evitar la producción de siniestros.

Control de resultados: acciones que siguen al análisis de los resultados obtenidos.

 

ARREGLO AMISTOSO

Solución o acuerdo al que llegan las partes sin necesidad de recurrir al dictamen de terceros. El arreglo supone la renuncia a las acciones judiciales que le corresponderían al perjudicado.

 

ASEGURADO

Es la persona que se halla expuesta al riesgo en su persona o bienes.

 

ASEGURADO

Aquella persona a la que le puede ocurrir la contingencia prevista en el seguro de vida.

 

ASEGURADOR

Persona jurídica que, mediante el contrato de seguro y a cambio de una prestación económica llamada prima, asume las consecuencias y daños producidos por alguno de los riesgos especificados en la póliza.

 

ASEGURAR

Prevenir las consecuencias económicas dañosas de un evento futuro incierto.

 

ASISTENCIA

Prestación de una ayuda.

 

ATESTADO

Documento formalizado por los agentes de la autoridad en el que se hacen constar los hechos y actuaciones llevadas a cabo. Tiene especial relevancia con relación al seguro del automóvil.

 

ATRACO

Robo con violencia o intimidación a las personas realizado con armas o instrumentos peligrosos.

 

AUTOSEGURO

Situación en la que una persona física o jurídica soporta con su patrimonio las consecuencias económicas derivadas de sus propios actos, o de otras personas, que afecten a su persona o patrimonio.

 

AVISO DE RESCISIÓN

Notificación de alguna de las partes que suscribe el contrato de su decisión de dejar sin efecto la póliza a partir de una determinada fecha.

 

AVISO DE SINIESTRO

Documento mediante el cual el asegurado notifica al asegurador que ha tenido lugar un determinado suceso cuyas características guardan relación en principio con las circunstancias previstas en la póliza, con el objeto de que se efectúe la indemnización.