A B C D E F G H I L M N O P R S T U V

 

IMPUGNACIÓN

Acto de combatir, objetar o refutar una actuación judicial, incluso las resoluciones dictadas en los procedimientos.

 

INCAPACIDAD

Falta de aptitud legal para ejercer derechos y contraer obligaciones.

 

INCAPACIDAD LABORAL

Incapacidad transitoria o permanente para el trabajo habitual de la persona cuya causa es un accidente o enfermedad profesional o común.

 

INDEMNIZACIÓN

Importe que está obligado a pagar contractualmente la entidad aseguradora en caso de producirse un siniestro. Es la contraprestación económica que corresponde al asegurado a cambio del pago de la prima. En los seguros de personas la indemnización corresponde al capital o renta pactada en la póliza. En los seguros sobre cosas, es la reposición económica en el patrimonio del asegurado del valor del objeto dañado o desaparecido en el siniestro, bien a través de la reposición del objeto, bien mediante la entrega de una cantidad en metálico equivalente al valor real de los bienes. En el seguro de responsabilidad civil, es el pago de los daños y perjuicios causados al perjudicado por un hecho previsto en el contrato de cuyas consecuencias es civilmente responsable el asegurado conforme a derecho.

 

INDISPUTABILIDAD

Derecho del asegurado a que no se le anule el contrato.

 

INEMBARGABILIDAD

Privilegio que se otorga al capital asegurado en los seguros de vida en virtud del cual los capitales asegurados derivados del pago de una prestación no pueden ser objeto del embargo que por mandamiento judicial pueden efectuar los acreedores contra los bienes del asegurado.

 

INFRASEGURO

Situación que se produce cuando el valor que el tomador atribuye al objeto cubierto por las garantías de la póliza es inferior al que realmente tiene. Ante una situación de este tipo, la entidad aseguradora tiene derecho a aplicar la regla proporcional.

 

INVALIDEZ LABORAL

Es la incapacidad del trabajador para realizar su trabajo. La Seguridad Social concede diversos grados, entre los que destacan:

Incapacidad Laboral Transitoria (ILT)
Invalidez absoluta y total para la profesión habitual
Invalidez absoluta y permanente para todo tipo de trabajo .

Gran invalidez. Requiere la ayuda de una tercera persona para realizar los actos esenciales para la vida cotidiana.